Para algunas personas puede llegar a ser gracioso que su perro este celoso si se acerca alguien a ellos, pero la verdad esto es una conducta que hay que corregir, ya que el animal puede tornarse agresivo y llegar a lastimar hasta su propio dueño
De la misma manera que ocurre con los humanos, los perros pueden tener celos si se encuentra ante un nuevo integrante en la “manada”, el no entenderá que debe compartir su amor con otro ser vivo, provocándole celos.
Aunque no hay canes propensos a padecerlo, es muy común que los perros de raza pequeñas sean más celosos ya que son más posesivos y territoriales con sus dueños y objetos, a diferencia de los perros grandes que son más sociales y abiertos.
Existen distintos indicadores que tu perro pueda estar teniendo celos, ya que comenzará a mostrar cambios de humor y carácter, sus ganas de jugar contigo disminuirán, gruñirá si se acerca el miembro al que tiene celos, estará decaído, deprimido y probablemente se aísle.
Otros de los síntomas de celos en un perro son:
- Ladra cuando te acercas al otro miembro
- Orina dentro de casa como llamada de atención y para marcar su territorio
- Se vuelve posesivo y no se separa de ti
- Enseñan los dientes y se muestra agresivo con el animal o persona que le incomoda
- Destroza juguetes y/o su cama para llamar tu atención
- Vuelve a mostrar su carácter habitual tras la ausencia de ese miembro
- Muestra cambios en su apetito
- Se esconde
- Lloriquea sin motivo aparente
Para evitar que tu perro muestre conductas de celos hay que educarlos muy bien, por lo que tienes que saber que el perro no es un bebé, aunque para ti lo sea, esto lo puede confundir y volverse posesivo contigo, tienes que establecer normas con tu mascota, no esta permitido que tu mascota haga lo que desee, refuerza su comportamiento positivamente.
No excedas los mimos, la socialización es muy importante, sea con perros o con personas para que se sienta cómodo en presencia de otros individuos, una vez que el nuevo integrante de la familia llega, preséntalo y dale tiempo para que lo huela, relacionen, establezcan jerarquías, en caso que sea otro animal, ten un espacio para cada uno, al igual que sus juguetes y comederos.
Intenta no dejar de prestar atención que antes ofrecías a tu perro, aunque sea un cachorro, acaricia a ambos animales al mismo tiempo, recompensa siempre el comportamiento adecuado, no lo acaricies si esta mostrando señales de agresividad, aumenta la dosis de cariño al perro celoso frente al nuevo individuo, así relacionará su presencia con mimos o comportamientos positivos.