Recuerda que antes de administrar cualquier tratamiento para los perros siempre la primera recomendación es consultar con el veterinario para dar con la causa de la molestia en tu mascota.
Y es que existen distintas causas para que tu perro sufra de comezón en la piel, por lo que siempre es recomendable mantener una buena higiene en el animal, esto se logra con baños frecuentes y cepillados dependiendo del tipo de pelaje que tenga.
Esto tiene que ir acompañado con la desparasitación para eliminar la presencia de distintos tipos de parásitos como las pulgas, garrapatas o ácaros que son los principales causantes de la comezón en la piel de los perros.
Además del tratamiento recomendado por el veterinario puedes ayudarlo desde casa con algunas recomendaciones caseras para aliviar esta molestia que puede ocasionar lesiones en la piel de tu perro.
El empleo de aceites esenciales puede tener beneficios antisépticos y antifúngicos que controlen o reduzcan la picazón en la piel de los perros, estas propiedades favorecen la antiinflamación, entre las plantas medicinales más usadas están la albahaca, la manzanilla, la lavanda, el romero o el aceite de árbol de té.
Estos lo puedes usar siempre y cuando tu mascota no se alérgico a alguno de estos componentes y sea aprobado por el veterinario, otras soluciones pasan por el tradicional vinagre de manzana, el aloe vera o incluso el aceite de salmón, todas ellas pueden aplicarse en dosis controladas en caso de picores leves, y siempre y cuando no se haya producido una herida o irritación por el exceso de rascado.