Muchas personas tienen cierto miedo de dejar que su hijo tenga un perro como mascota ya que desconocen sobre el tema y tienen muchas dudas y preocupaciones, por eso hemos seleccionado los 5 principales beneficios de tener un perro como mascota para los niños.
Compañía constante: los perros son animales fieles y muy cariñosas, además de adorar estar en compañía de sus humanos, sin importar que se en los buenos o malos momentos, ofreciendo consuelo a los pequeños, se a comprobado que acariciar y abrazar a un perro alivia los síntomas de estrés y a relajarnos, por lo que son terapéuticos para los niños.
Un estilo de vida más activo: los niños con perros hacen ejercicio once minutos al día más que sus compañeros que no tienen perro. Puede que no parezca gran cosa, pero durante un mes son varias horas
Aprendizaje de responsabilidad: es una excelente manera de enseñar a los niños a ser responsables, asegurarse de que el perro tiene comida y agua les da a los niños un primer contacto con la responsabilidad y la obligación.
La salud lo es todo: los estudios han demostrado que los bebés que se han criado en contacto con una mascota enferman con menor frecuencia en su primer año de vida, lo que significa menos visitas al médico.
Niveles de felicidad más altos: esto no es solo beneficioso para los niños, ya que también es para los adultos, se ha demostrado que la interacción con animales aumenta los niveles de serotonina y dopamina, que son los componentes químicos de los sentimientos positivos.