Para saber que la piel de un perro esta sana de ser de color rosa o negra, dependiendo de los pigmentos de la raza, no debe tener costras, ni manchas negras o blancas, áreas infectadas, calientes o inflamadas, su pelaje debe ser brillante, sin caspa o parásitos externos.
Debes cuidar que tu perro no se rasque de manera excesiva para evitar que se rasguñe, que no tenga costras en su piel, que suelte mucho pelo, que este de color opaco, que no tenga secreciones.
La alopecia o pérdida de pelo es una de las enfermedades dermatológicas más comunes, esto puede deberse a alergias cutáneas comunes en perros o problemas hormonales, esto le provoca mucha picazón, perdida de cabello, para dar con un buen diagnostico y tratamiento se recomienda visitar un dermatólogo veterinario.
Otra de las afecciones de la piel que puede padecer los perros son los parásitos externos, como lo son los ácaros, pulgas, garrapatas y piojos, esto causan una gran picazón, inflamación, lesiones cutáneas y perdida de pelaje.
Los perros al igual que los humanos pueden padecer de alergias entre los principales síntomas puede ser la comezón en el vientre, los costados, las orejas, frotarse la cara o morderse las patas, provocando en algunas ocasiones una dermatitis, esto es causado por alérgenos inhalados – mohos, pólenes y polvo doméstico - alergias a las pulgas, Dermatitis de contacto, alergias alimentarias
El tratamiento para la alergia cutáneas es solamente recetado por el veterinario, que dependiendo del caso podrá mandar champús especiales, suplementos alimenticios, medicamentos o dieta especial.