Al igual que los seres humanos, los perros pueden sufrir de ataques de hipo, lo más normal es que sucedan en los adultos, aunque en ocasiones a los cachorros también le puede suceder.
Aunque pareciera algo sin mayor importancia e incluso hasta gracioso, tienes que estar muy atento a estos ataques de hipos sin importar si llega a durar menos de un minutos y cuáles son los otros síntomas y comportamiento que lo acompañan.
El hipo al producirse una irritación en el diafragma, por lo que se contrae y se relaja con espasmos muy cortos e involuntarios, las causas más comunes del hipo en los perros es que tu mascota ha comido o bebido demasiado rápido ingiriendo una gran cantidad de aire, para hacer que tu perro deje de hacer esto coloca su comedero y bebedero en una zona tranquila sin que pase tenga mucho paso de personas.
Otra de las causas del hipo en los perros es el estrés, aunque no es tan común como el anterior, esto ocurre por diversas razones, como: mudanza, llegada de un desconocido, visita al veterinario o cualquier otro motivo que altere su estabilidad emocional.
Durante el verano debido al sobreesfuerzo que hacen en los días calurosos, la deshidratación y el golpe de calor son causantes también del hipo en los perros, en este caso esto puede ser muy peligroso y mortal para tu perro.
Aunque muchos creen que el hipo se quita asustándolo, es algo que no debes hacer, tan solo aumentarás sus niveles de estrés, es preferible masajear su pecho o que salgan a dar un paseo
Si el hipo en tu perro dura por más de una hora y esta acompañado de otros síntomas como dificultad al respirar, estornudos frecuentes o se pone agresivo recurre rápidamente al veterinario para un chequeo.