Algo que muchas personas ignorar y pueden llegar a confundir es al decir “cuándo puedo” y el término correcto sería “cómo puedo”, para comenzar a dejar el perro solo tienes que ir preparándolo para ese momento.
Una de las grandes preguntas que tienen los dueños es “¿Se quedará tranquilo?” y esto puede ser cierto o no, todo dependerá de tu mascota, ya que casa uno tiene un personalidad distinta y pueden llegar a padecer de ansiedad por separación o tener conductas destructivas.
Lo bueno es que puedes ir acostumbrándolo a estar solos, existen algunos ejercicios, la clave de estos ejercicios radica en la progresión y en dejarle divertidas distracciones para que la soledad sea más llevadera, puedes conseguir distintos juguetes que lo ayuden a mantenerse entretenidos.
En algunos países como España, existen leyes que tienen un tiempo establecido de cuantas horas dejar al perro solo, en Barcelona tan solo pueden estar 12 horas como límite.
Efectivamente puede suceder que mientras estén solos ocurra un accidente, por lo que es preferible no dejarlos tantas horas solos, además de acondicionar la casa para que no ocurra, por ejemplo retira cualquier planta tóxica, objetos pequeños, esconde muy bien los cables eléctricos y ten las ventanas y balcones cerrados
Puedes ir dejando solo a tu perro luego de los 6 meses, con un tiempo máximo de 2 horas ya cuando sean adultos puedes ir aumentando, pero nunca excediendo las 8 horas, ya que pueden comenzar a padecer de ansiedad por separación, si por motivos fuera de tu voluntad tienes que dejarlo por más tiempo pide a un vecino o amigo que lo visite por algunos minutos para saber que todo anda bien con tu mascota.