Los perros y los humanos tienen distintas diferencias físicas, aunque podemos conseguir ciertas semejanzas en comportamientos y enfermedades, como es el caso de los resfriados.
Tu perro puede enfermarse de un resfriados por distintas causas, como los cambios fuertes de temperatura o las corrientes de aire, muy común durante el invierno, entre los síntomas puedes encontrar estornudos frecuentes, vómitos, perdida de apetito, ojos llorosos, malestar general, a continuación te daremos algunos consejos para poder tratar el resfriado en perros.
- Ir al veterinario para que suministre un tratamiento a base de fluidoterapia. Este es un proceso que consiste en equilibrar los fluidos internos en las vías nasales del perro.
- En caso de que el resfriado sea a consecuencia de una bacteria, se hace esencial ir al veterinario para que suministre antibióticos al perro.
- Cuando el perro es cachorro, tiende a enfermarse de resfriado. Por ello, es necesario fortalecer su sistema inmune con una dieta rica en inmunonutrientes.
- El perro puede padecer enfermedades que desarrollan resfriados. En este caso, es necesario proporcionarle vitamínicos que contengan vitamina A, C Y E.
- Debido al clima frío, es seguro que el perro agarre un resfriado. Por ello, es importante mantener equilibrada la temperatura del animal con un buen abrigo.
- Una vez el can ha contraído la enfermedad, hay que ir al veterinario para que dote al perro de expectorantes, con el objetivo de que expulse las secreciones bronquiales acumuladas.
- Puede parecer irrelevante, pero mimar al perro ayuda a contribuir a la mejora de su estado de ánimo y, por ende, a recuperarse de un resfriado.
- Animar al perro para que coma bien y tome abundante agua es vital durante una enfermedad. También hay que dejarlo tranquilo, para que tome un buen descanso.