El sedentarismo en tu mascota es uno de los principales causantes de diferentes problemas de salud, para evitar que esto suceda el animal debe moverse, correr, caminar y hacer ejercicio, para evitar cualquiera de las siguientes complicaciones de salud:
Obesidad: una de las principales consecuencias de sedentarismo en las mascotas es la obesidad, que tiene incidencia en una gran cantidad de padecimientos y enfermedades. Tal es el caso de la hipertensión, diabetes, problemas cardíacos y algunos tipos de cáncer, las articulaciones también se ven seriamente afectadas por el sobrepeso, lo cual le resta movilidad a la mascota.
Salud mental: la principal razón es que a través del movimiento diario como ejercicios y juegos, la mascota libera tensión y estrés. De no hacerlo, toda esa tensión se acumula y puede influir de forma negativa en el comportamiento del mismo.
Diabetes: la diabetes es uno de los problemas más comunes que desarrollan los animales cuando tienen un estilo de vida sedentario y una dieta poco equilibrada. en la gran mayoría de los casos, este tipo de enfermedad metabólica puede controlarse y hasta eliminarse con cambios en el estilo de vida de las mascotas.
Articulaciones: el sedentarismo lleva al exceso de peso y éste, a su vez, afecta de forma directa las articulaciones del animal, los animales con problemas de obesidad tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades como la artrosis.
Menos vida social: un animal que está todo el día sin moverse y sin salir ve seriamente afectada su vida social, la vida social es muy necesaria para que las mascotas estén más felices tanto a nivel físico como mental.