Hay preguntas que los dueños nos planteamos cuando decidimos adoptar a nuestros peluditos, y una de ellas es si queremos que nuestras mascotas se desarrollen y tengan hijos. Esto puede ser problemático no solo para los dueños sino también para los padres de los cachorritos.
Ya sea porque la madre presenta condiciones de salud que evitan o inhiben que tenga cachorritos, porque las condiciones de vivienda no son óptimas o porque simplemente los dueños no se sienten preparados para más responsabilidades. Porque, let’s be clear, ¡nuestros perritos son nuestros bebés también!
Es por ello que cuando se considera la opción de no ligar a nuestras mascotas, hay que estas conscientes que un día pueden llegar a casa y presentar los síntomas de embarazo, por lo que es importante tener en consideración algunos consejos y aspectos necesarios para el desarrollo sano de los cachorritos, del embarazo y para no poner en peligro a ninguno de ellos.
- ¿Qué le doy de comer? Esta es si no la más importante, una de las preguntas más grandes que hay que plantearnos en esta situación. Ya sea que tu mascota esté con una fórmula para adultos, ingiera comida humana o una mezcla de las dos, es de suma importancia entender que ahora no solo come por ella misma, sino también por los cachorritos, y hay que agregarle a su dieta las proteínas y nutrientes necesarios que requiere para su óptimo crecimiento. Es por ello que si consumía únicamente una fórmula de comida para perros exclusiva para perros adultos, ahora hay que añadirle también una porción de comida para cachorros. No solo porque requiere de más nutrientes, sino también para potencial el conocimiento de este tipo de comidas para los perritos en camino.
- ¿Cuánta comida debe ingerir? Las perritas embarazadas deben empezar a tener un aumento en su dieta a partir de la semana 9 hasta alcanzar un tercio más de lo que normalmente come, así como también debe presentar un aumento de peso considerable ya que no solo está comiendo más, sino que también los cachorritos van creciendo conforme pase el tiempo.
- ¿Cuántas veces debo llevarla al veterinario? Lo recomendable es cada dos semanas. Esto se debe a que puede haber cambios bruscos en el desarrollo de tu mascota durante su embarazo y también para llevar un control de su peso, nutrientes y desarrollo interno de los cachorros. Igualmente, es importante que la perrita tuviese las vacunas al día antes la gestación. En caso de no ser así, se debe consultar con el veterinario para considerar cuáles se pueden colocar o no y evitar cualquier tipo de daño hacia la madre y los futuros cachorros.
- ¿Qué hago si mi perrita no se quiere mover mucho durante el embarazo? El ejercicio en ellas es importante, ya que esto ayuda a que no aumente más del peso que requiere para el buen cuidado de sus cachorros y también para mantenerla saludable. Sin embargo, deben ser ejercicios leves, como los paseos, que le permitan relajarse y disfrutar de un momento sin estrés. Esto es también a que el embarazo puede ser un proceso muy cansón y estresante para nuestras mascotas peludas.
Es importante seguir estos consejos para el cuidado óptimo de nuestras perritas y de sus futuros cachorritos. Cualquier duda o inconveniente, siempre se debe acudir al veterinario que lleva su control ya que éste sabe lo que es mejor para ella. Igualmente, el amor de dueño siempre les hará sentir mejor. Nunca olvides la importancia de cuidar como es debido a tu perrita si quieres que sus futuros cachorritos vengan sanos y felices al mundo.