La música no solo tiene efectos positivos en los humanos, muchos estudios han comprobado que también afectan en la conducta de los animales, haciendo que muchos de ellos dejen de padecer de ansiedad o estrés.
Por ese motivo la plataforma musical Spotify crea 'Playlists para mascotas' en la que los usuarios podrán agregar hasta 30 canciones después de descubrir que el 70% de sus usuarios le coloca música a sus animales.
Ya los usuarios de Spotify pueden crear una lista de 30 canciones personalizada para su animal de compañía, basada en los gustos del propio usuario y en la personalidad de sus animales de compañía, a través de la experiencia 'Playlists para mascotas'.
"Piensa a diario en el bienestar emocional de sus amigos animales, y la mayoría coincide en que la música puede ayudarles a aliviar el estrés, aumentar su felicidad y hacerles compañía", aseguran los trabajadores de Spotify.
Los estudios aseguran que las mascotas que escuchan música clásica están más relajados y tienen un mejor comportamiento a diferencia de otros animales que no escuchan música.
En países como España, 46 de cada 100 personas cree que su mascota "prefiere ciertas canciones y géneros musicales", y desde Spotify destacan que entre los géneros favoritos de los animales domésticos están el rock clásico y el rock suave.