Lo primero que tienes que saber y estar muy claro en el asunto, es que la comida casera de humanos no es la misma para los animales, aunque existen alimentos de nuestra dieta que ellos pueden ingerir, existen otros que no pueden, por lo que es recomendado que la comida para los perros y gatos no sean sobras de nuestra comida.
Cada vez existen en el mercado muchas marchas de piensos y comidas enlatadas, algunas de ellas contienen conservantes químicos que a futuro puede provocar enfermedades en nuestras mascotas, por lo cual ha hecho que muchos decidan escoger otro tipo de dieta para alimentarlos.
La ventaja de alimentar a tu perro o gato con comida casera es que sabrás cuales son los ingredientes que usas, su frescura y calidad, alimentándolo de la mejor forma con todos los nutrientes requeridos.
Así que si quieres alimentar a tu mascota de la manera más sana y cuentas con el tiempo suficiente para poderle cocinar en casa te diremos cuales son los mejores ingredientes para hacerlo.
Alimentos permitidos:
- Carne: ternera, pollo o pavo (sin huesos) pescado (sin espinas) –cocido
- Verduras : brócoli, zanahorias, calabacín, calabaza o judías verdes –cocidas
- Arroz integral cocido
- Huevos duros
- Agua o caldo de verduras y carnes permitidas.
Cualquiera de los alimentos que salen en la anterior lista pueden ser usadas en la alimentación de tu gato o perro, a continuación te indicaremos cuales no usar con ellos.
Alimentos Prohibidos:
- Huesos de pollo
- Levaduras y masas fermentadas
- Sal
- Pescado crudo
- Huevo crudo
- Cebolla
- Aguacate
- Ajo