Una vez que los perros pasen los 3 meses y tengan las primeras vacunas completas ya es momento de poder bañarlos, lo más recomendado es que lo hagas una vez al mes para evitar problemas dermatológicos.
Lo primero que tienes que saber es que los productos para los humanos no son recomendados para tu mascota, la piel de los perros es más alcalina que la nuestra, por lo que es muy importante que tenga un pH equilibrado su champú
Dependiendo de las condiciones de salud, raza, tamaño y edad tu mascota requerirá de un champú especial para él, por eso te diremos algunos tipos que puedes usar con tu mascota para mantenerlo limpio.
Champús para mascotas con alergias en la piel o picazón en la piel
Las alergias cutáneas pueden hacer que la piel de tu mejor amigo peludo esté seca, escamosa y con picazón. Un champú suave puede eliminar los alérgenos y la suciedad de tu mascota, así como calmar la piel y ayudar a restaurar la humedad de la piel.
Champús hidratantes y relajantes
La mayoría de los perros y gatos son sensibles a los detergentes y las fragancias fuertes. Por eso en estos casos debes optar por un champú para tu mascota con aceite de árbol de té para aliviar la piel dolorosa y con picazón.
Champús medicinales
La piel de tu mascota puede verse afectada por el crecimiento excesivo de bacterias y hongos. Un champú medicado con propiedades antifúngicas / antibacterianas puede eliminar hongos y bacterias de su piel.
Champús para ayudar a controlar pulgas y garrapatas
Si tu canino o felino tiene una infección de pulgas y garrapatas, la mejor alternativa es optar por un champú con ingredientes naturales para matarlos de forma segura. Recuerda nunca usar un champú formulado para perros en tu gato.
Champú para controlar el desprendimiento
Busca un producto que esté formulado con aminoácidos, antioxidantes y aceites saludables para controlar el exceso de desprendimiento y dejar el pelaje sano y brillante.