Una de las ventajas de tener mascota es que al interactuar con ellas producen endorfinas mejorando nuestro estado de humor, además de aumentar nuestro sentido de compromiso, empatía y mejorar nuestra condición físicas.
Todo esto viene sumado a la responsabilidades que tenemos con el animal, hay que brindarle cuidados, atención, cariños y todo lo que sea necesaria para su salud como las vacunas, esterilización, visitas al veterinario entre otras.
Por eso uno de los primeros consejos que se da es que tengas todo lo necesario para cuidar a una mascota, ya que requiere de tiempo, dinero, condiciones adecuadas y la atención necesaria teniendo en cuanta el espacio según sea su tamaño, los cuidados que requiera de acuerdo a su especie, raza y tamaño.
Cuando tengas una mascota es necesario que porte una placa con número de teléfono y nombre del propietario, además de tener su collar, correa y bozal en caso que tengas un perro de tamaño grande y sea considerado un perro potencialmente peligroso (PPP).
Ya una vez que tengas a tu mascota, tienes que llevarlo regularmente al veterinario, los paseos son muy necesarios para que ejerciten y gasten la mayor cantidad de energía posible para evitar que sufran de aburrimiento y destrocen la casa, al igual a socializar con otras mascotas y humanos.
Es muy importante – sobre todo en el caso de gatos y perros – la esterilización, esto evitará la sobrepoblación y explotación de animales, reduce el porcentaje de riesgo de sufrir una enfermedad y mejora su carácter.
Recuerda que tener una mascota te dará muchos beneficios, pero también te pedirá mucho tiempo, así que chequea qué tanto estás disponible para cuidarlo, hay algunas mascotas que requieren más cuidados que otras, así que infórmate con un experto o veterinario cuál te conviene más.