Antes que tengas una chinchilla como mascota tienes que saber algunos datos especiales sobre ellas, como por ejemplo qué comen, comportamiento y cuidados, hoy hablaremos un poco de ella para que estés listo para tener una.
Existen dos especies de chinchillas, la chichilla de cola corta y la chinchilla de cola larga, siendo esta última la que se ha domesticado, ya que la de cola corta todos los intentos han sido un fracaso.
Estos animales son de origen americano, específicamente en las áridas regiones de los Andes de América del Sur, a diferencia de las de cola corta que viven en las zonas de mayor altitud de los Andes, de 3500-4500 metros sobre el nivel del mar.
Son de clima seco y desértico con muy pocas precipitaciones y poca humedad, duermen durante el día entre grietas, en cuevas o debajo de densos arbustos y se alimentan durante el amanecer y al anochecer, por lo que son considerados animales nocturnos.
Su dieta natural esta basada en bajos nutrientes y rica en fibras crudas, cuando son silvestres se alimentan de raíces de ciertas especies de cactus, así como de sus frutos cuando caen al suelo, de las semillas de ciertos arbustos, de las flores y de diversas hierbas, el agua la ingieren a través del rocío matinal de varias hojas y de la parte inferior de los cactus
Toman baños de arenas diariamente, requieren de una jaula suficientemente grande ya que son animales muy activos y requieren hacer mucho ejercicio, en su estado natural viven en grandes grupos, por lo que no se recomienda tener solo uno, su esperanza de vida es de 18 a 22 años siendo mascotas.
El alimento base de las chinchillas es el heno, el cual debe estar disponible para que pueda servirse cuando le apetezca por otro lado, el alimento crudo rico en fibra asegura una digestión saludable, tiene que ser de muy buena calidad y fresco, también puedes alimentarlo con flores, hierbas y pasto seco, aunque también existen piensos especiales para ellos, el agua es vital para las chinchillas y deben tenerla siempre a su disposición. Además, esta debe cambiarse a diario.