En algunas ocasiones podrás ver a tu loro temblar, si eres dueño primerizo te diremos cuales son las razones para que tu mascota lo haga y así puedas conseguir una solución rápidamente.
Puede tener frío: la temperatura indicada para criar a los loros es entre los 18 y 27 C, aunque algunas especies se acostumbran a temperaturas más altas, en casa que sean muy bajas podrá ser una de las causas que tu loro tiemble.
Podría estar caliente: aunque suene un poco contradictorio, los loros pueden temblar si están expuestos a un calor sofocante, esto lo hace para refrescar su cuerpo de una manera natural.
Puede estar nervioso: los loros también pueden ponerse nerviosos frente a otro animal – como un perro o un gato – ya que los consideran como depredadores, aunque se acostumbrar rápidamente a otras especies de mascotas durante el proceso puede hacer que tiemble.
Al momento de pelear: al sentirse amenazados los loros también pueden llegar a temblar por la tensión del momento, sobre todo cuando esta peleando con otra loro ya que son animales muy territoriales.
Loro estresado: si tu loro tiene altos niveles de estrés podrá ocasionarle temblores, esto ocurre en cambio de escenarios, luces fuertes, ruidos muy altos, ambiente con mucho movimiento de personas, entre otro.
Loro enfermo: quizás la razón más común de todas, es que tu mascota este padeciendo de alguna enfermedad como la gripe, esto puedes confirmarlo con otra serie de síntomas por lo que es preferible visitar al veterinario.
Tu loro está envejecido o desnutrido: el envejecimiento y la mala alimentación en los loros provocará que tu mascota tiemble debido a la perdida de fuerza en sus huesos y cuerpo.