La fiebre puede atacar a cualquier conejo, sin importar la edad o especie, debes estar atento a los cambios de su actitud o los síntomas que pueden llegar a tener, hoy aprenderás cuales son los síntomas y causas principales.
También se le conoce como síndrome febril o pirexia, esto sucede cuando hay una subida de la temperatura corporal, en el caso de los conejos se produce por procesos infecciosos. Entre los principales síntomas se encuentra:
- Aumento del pulso sanguíneo.
- Aumento de la frecuencia respiratoria o taquipnea.
- Aumento de la presión arterial por vasoconstricción al aumentar rápidamente la temperatura, causando escalofríos.
- Temblores.
- Disminuye el peristaltismo intestinal, las secreciones y el apetito.
- Estreñimiento
- Aumento de sed.
- Depresión, delirios.
- Tras llegar a la temperatura máxima, se produce una vasodilatación y se siente calor.
- Anorexia.
- Letargia.
- Depresión.
- Postración.
- Ojos llorosos o medio cerrados.
- Rechinar de dientes.
- Temblores o escalofríos, buscan lugares cálidos.
- Nariz caliente y/o seca.
La fiebre es conocido como un mecanismo de defensa para atacar distintas amenazas en la salud, como las infecciones, entre las más frecuentes que puedes encontrar son: mixomatosis, fiebre hemorrágica, otitis, pasteurelosis, neumonía, tularemia, estafilococias, rotavirus
Si tu conejo tiene alguno de estos síntomas debes ir rápidamente al veterinario para bajarle la temperatura lo más rápido posible para que la temperatura vuelva a la normal.