Aunque siempre tengamos a nuestra mascota con los mejores cuidados, en ocasiones pueden llegar a padecer de alguna enfermedad y esto no siempre es culpa nuestra ya que los motivos pueden ser muy variados, hoy te diremos de las 8 enfermedades de cobayas más comunes de todas.
Para saber si tu cobaya esta enferma tienes que verificar si presenta uno o mas de los siguientes síntomas que mencionaremos a continuación, en caso que sea así, debes acudir rápidamente al veterinario
Síntomas de una cobaya enferma: Sangre en la orina, diarrea, pérdida de apetito
dificultad para respirar, estornudos y mocos, postura encorvada y cansancio, ronchas y picores, hinchazón, pelo áspero, ojos apagados, cojera.
A continuación las 8 enfermedades más comunes en las cobayas o conejillos de india:
Abscesos: son una inflamación del tejido corporal que se caracteriza por su hinchazón y acumulación de pus, pueden aparecer en la piel, los músculos, los ganglios linfáticos, los dientes y las mandíbulas siendo estos dos últimos son los más difíciles de tratar.
Pododermatitis: también llamado pie torcido, suelen padecerla animales con sobrepeso que se encuentran en jaulas con fondos de alambre o jaulas sucias que desgastan los pies.
Problemas urinarios: pueden desarrollar cálculos urinarios en la vejiga o en el riñón, estos cálculos o piedras pueden alojarse en el uréter o en la uretra, formando una obstrucción que podría poner en peligro la vida del animal.
La maloclusión dental: Se trata de una mala alineación de los dientes, es decir, sus dientes que cada vez son más grandes, no se usan de la forma correcta porque no están alineados.
Resfriado y pulmonía: la falta de vitamina C hace que estos conejillos de indias sean más propensos a los resfriados y que puedan incluso coger una neumonía, algunos signos de infecciones respiratorias son los estornudos, la secreción ocular y nasal.
La diarrea y el estreñimiento: puede provocarse por algún virus, infección de bacterias, parásitos internos o una mala alimentación. Y el síntoma más obvio son las heces líquidas, en el caso del estreñimiento puede deberse a una enfermedad, una mala alimentación o bolas de pelo. Notarás que tu cobaya está cansada y tiene su vientre hinchado.
Parásitos internos: la tenia y las lombrices intestinales son los parásitos internos más comunes en las cobayas, los síntomas de estas enfermedades se ven reflejados en su hinchazón del vientre, gusanos en las heces o un aspecto áspero en su capa de pelo.
Parásitos externos: entre los parásitos externos que encontramos en las cobayas están las pulgas: estas dejan residuos de color marrón y negra. Piojos: provocan la caída del pelo. Ácaros: producen manchas rojas y originan costras. Moscas: pueden dejar sus huevos en su trasero, originando larvas, que pueden introducirse en la piel del animal, y gusanos.