Si deseas tener un periquito en casa debes asegurar una dieta completa con todo los nutrientes que requiera para tener una buena salud y prevenir que padezcan de enfermedades.
Su alimentación se basará prácticamente en la edad que tenga, ya que de pequeños tendrás con alimentarlos con papillas hasta que puedan acostumbrarse a comer su pienso o semillas
En las tiendas para animales puedes conseguir una gran variedad de piensos especiales para los periquitos, algunos de ellos serán una mezcla de semillas como alpiste, avena o mijo rojo y blanco, además de contener los minerales y vitaminas requeridas en su desarrollo.
También puedes completar su dieta con frutas y verduras, las cuales están enriquecidos con muchos nutrientes para ayudar a tu periquito a tener una excelente salud, entre las frutas y vegetales que pueden consumir se encuentra:
Frutas: manzanas, peras, uva, sandía, melón, melocotón, cerezas, fresas, mandarinas, plátanos, etc.
Verduras: calabacín, zanahorias y en pequeñas cantidades y muy ocasionalmente, el pepino, la hoja de lechuga, de espinacas o de acelga.
También existe la posibilidad que le des golosinas a tu periquito, pero no muy seguido para evitar el sobre peso, entre las mejores opciones conseguirás: panizo o mijo en rama, las semillas germinadas.
Debes procurar que tu periquito no ingiera por nada del mundo algunos alimentos que son muy dañinos para su salud como: hojas de coles, patatas crudas, judía verde, limón, aguacate, perejil o alubias.
Así de sencillo es cuidar de la alimentación de los periquitos, una divertida ave que puedes tener en casa como mascota, recuerda darles una dieta de alta calidad con productos frescos.