Las iguanas son animales herbívoros, por lo que la mitad de su dieta es constituida por verduras, aunque existen algunos otros que pueden ingerir sin ningún problema, siempre y cuando su dieta tenga un alto porcentaje en vitamina D, calcio y fósforo.
La dieta diaria de las iguanas esta constituida por un 30% a 40% de verduras con contenido en calcio como lo puede ser la escarola, la lechuga romana, la remolacha, el repollo, la acelga, el perejil, la espinaca, tomate, el calabacín, el pepino, el pimiento y las judías.
Las frutas también son aceptables en su dieta pero sin exceder su ración diaria, recuerda que no debe superar el 15% de su dieta, entre las frutas que le puedes dar están las fresas, la banana, manzana, melón y pera
Son animales muy fáciles de alimentar, pero no por eso vayas a creer que puedes darle cualquier alimento, existen algunas comidas que son muy dañinas para ellas, al igual que están prohibidas en su dieta, como lo es as carnes o cualquier derivado de origen animal.
Si tienes una iguana en casa evitar alimentarla con: lácteos, huevos, pienso para perros y gatos, cualquier tipo de carne, lechuga iceberg – lechuga común – frutas cítricas como la naranja, el kiwi o la piña, verduras como las espinacas, las acelgas, el apio, la coliflor y el brócoli, además de la sustancia llamada tanina que están presente en algunas frutas y verduras las espinacas y algunas frutas como la uva, el plátano o la manzana cuando está oxidada.
Estos son los alimentos que puede y no puede comer las iguanas, recuerda que la alimentación es muy importante para mantener una buena salud, si tienes alguna duda consulta a un experto