Fueron creados a principios del siglo XX, en las últimas décadas han ido en decadencia aunque actualmente se esta intentado recuperar y fomentar su crianza nuevamente, así que si deseas tener uno como mascota aprende un poco más de ellas.
Son muy voluminosos, macizos y de forma redondeada, la mayoría son de color pardo con tonos leonados, blancos, negro o grisáceos, sus ojos son grandes y de color pardo ligeramente oscuros pero sin llegar a ser negros absolutos en los leonados y de color rubí en la variedad blanca
Sus orejas son grandes, anchas, carnosas y tienen un forma en punta de cuchara en el tope, sus patas son cortas y anchas, teniendo una gran fuerza las patas traseras sobre todo en los machos, pueden llegar a pesar hasta los 8 kilos y pueden llegar a medir hasta los 95 centímetros de largo.
Aunque son una especie de conejos gigantes, rara vez se les ve acostados o quietos, son muy vivaces y juguetones durante toda su vida, incluso cuando son ancianos, su esperanza de vida es alrededor de los 5 años.
Se deben alimentar con un promedio de 200 gramos de alimento diaria, en el caso de las hembras embarazadas esto debe ser el doble, su comida base es el heno, en especial el de alfalfa, también se puede combinar con algunas verduras, pienso y componentes vitamínicos.
Una especie de conejo fascinante que estuvo a punto de extinguirse, pero gracias al esfuerzo de muchos cuidadores la raza y nuevas medidas tomadas por el gobierno de España han podido mantenerse todavía.