Una de las características especiales que poseen los loros y que a muchos les encanta es su habilidad de imitar algunas palabras, se sabe que en algunas especies son capaces de memorizar hasta 30 palabras distintas, lo que los convierte en unos animales muy inteligentes, hoy te hablaremos un poco de la esperanza de vida.
Al igual que cualquier ser vivo todo, su esperanza de vida recae en el estilo de vida que llevan, la alimentación, actividad física, hábitat y estado de humor son muy importantes para lograr que los loros vivan durante muchos años, incluso algunos de ellos viven más que un ser humano
Los loros son una mascota para toda una vida, incluso en algunos casos llegan a pasar a otras generaciones cuando su dueño principal fallece, se sabe que los que son criados de manera domestica o están en cautiverio viven mucho más que los salvajes, esto debido a las visitas regulares al veterinario y no serán atacados por depredadores.
Se sabe que los loros de gran tamaño pueden llegar a vivir durante más tiempo que los de especie pequeña, por ejemplo, los guacamayos viven más que los periquitos, siempre y cuando mantengan un buen cuidado
Entre todas las especies de aves, los loros son de los que más viven, esto se debe a que tienen pocos depredadores y viven en grupos de colonia lo que los ayuda a conseguir alimentos más fácil.
Te dejamos una lista con los principales loros y la edad que pueden vivir
- Los agapornis 20 años.
- Los periquitos 25 años
- El loro Senegalés 30 años.
- Los loros amazonas 75 años.
- Las cacatúas 20 años.
- Los conuros 30 años o más.
- Las cotorras de Kramer de 30 a 50 años.
- Las cotorras argentinas o cotorras monjes 20 años.
- Los guacamayos de 80 años a 100 años.
- El loro Arcoiris 12 años aproximadamente.
- El loro jardinero 6 años.
- El lorito Meyer 30 años.
- Los loritos You You 45 años.
- Los loros grises 50 años o más.
- Las ninfas 25 años.