Al igual que cualquier otra mascota debes saber que tienen una dieta especial y que hay ciertos alimentos que por nada del mundo debes dejar que coman, son muy curiosos por lo que debes estar siempre atento a esto.
La alimentación es muy importante en tu hurón, lo ayudará a desarrollar sus capacidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales por lo que deben tener una dieta con todos sus nutrientes y equilibrada para que goce de la mejor salud posible.
Los alimentos que no puedes dejar que consuman son: el chocolate, el café, los lácteos, azúcares, cebolla, puerros, pienso para gatos o perros, comida de humanos, cereales, huesos cocidos, alcohol, uvas, pasas, aguacate, esto alimentos que acabamos de nombrar pueden ser muy tóxicos para su salud, así que si compruebas que haya comido alguno de ellos debes ir inmediatamente al veterinario.
Debes también darles de forma racionada las frutas y vegetales retirando las semillas o huesos que puedan contener, los hurones son animales carnívoros, por lo que un 40% de su dieta debe estar basado en proteínas de origen animal, debes tener una gran precaución con el origen de la carne cruda que le des para evitar alguna enfermedad.
Ten cuidado con las plantas que tengas en casa, algunas de ellas pueden ser tóxicas como: las adelfas, las amapolas y los narcisos, entre otras, por eso lo más recomendable es consultar con el veterinario cuáles puedes tener en casa para evitar que las coman y terminen intoxicados.
Si en un momento de descuido no te fijaste que tu hurón comió alguno de estos alimentos y comienza a tener síntomas como vómito, diarrea, temblor, ataques epilépticos llévalo lo más rápido posible al veterinario e informándole en caso de saberlo cuál alimento ingirió.