La migración de osos polares a logrado que sea vean en el impulso de reproducirse con otra especie de osos pardos, específicamente los grises, lo que ha hecho que exista una nueva especie hibrida de osos llamada grolar.
Son muchas las especies de animales que han tenido que desplazarse debido a los cambios climáticos y abandonar su hábitat natural, uno de los más afectados han sido los osos polares debido a la perdida de los glaciares lo que ha hecho que se mueva a otras zonas y se apareen con otras especies de osos.
Según algunos expertos que han decidido estudiarlos concuerdan que esta nueva especie de osos híbridos podrían darles ciertas ventajas sobre otras especies, en especial a la resistencia a los cambios de temperaturas.
Al parecer estos nuevos osos poseen un cráneo más alargado, lo que le facilita la caza de presas en el mar, la desventaja según los expertos es que poseen molares muy pequeños, lo que hace que su dieta sea de mayor de contenido en grasas
Se ha visto la llegada de esta especie desde el año 2006, siendo vistos por primera vez en Canadá, cerca del Noroeste del Ártico, de color crema, cabeza y uñas alargadas y de espalda encorvada diferenciándolos de los osos pardos, su número de población cada vez va en aumento.
Esto es un ejemplo de las causas que provoca los cambios climáticos al planeta tierra, por lo que debemos tomar conciencia para el resguardo de todas las especies de animales y evitar su extinción.