Ante la llegada de gatitos a la casa, todos tienen que permanecer tranquilos, esto ayudará a la gata a no estresarte durante el parto, ya que se puede complicar, tenle una cama especial donde pueda acostarse mientras espera la llegada de sus hijos, una vez que tu gata haya elegido un sitio para dar a luz, no intentes moverla.
El parto en gatas es un proceso que no da mayores complicaciones y no requiere de la ayuda de los humanos, pero siempre es bueno estar prevenidos ante cualquier eventualidad, por lo que tienes que tener a mano el número del veterinario, además necesitarás un recipiente limpio con agua caliente, toallas y trapos limpios, hilo dental y guantes desechables, así como un trasportín.
Saber el momento exacto que tu gata dará a luz puede ser difícil de saber, durante la primera fase del parto, la mamá se mostrará muy inquieta, yendo de un lado a otro como si estuviese buscando algo, y maullará con frecuencia.
El parto de las gatas cuenta con tres fases, una vez que comience debes estar muy atento a como vaya sucediendo, recuerda que aunque no da mayores problemas, pero siempre es mejor estar atento ante cualquier emergencia.
Las 3 fases del embarazo son las siguientes:
Primera fase
- Probablemente, no notarás ningún indicio de la primera fase, en la que el cuello uterino y el útero se preparan para el parto.
- Comenzarán a producirse las primeras contracciones, pero posiblemente no sean perceptibles a simple vista.
- Tu gata se mostrará muy inquieta, yendo de un lado a otro como si estuviese buscando algo, y maullará con frecuencia.
- Es posible que haga varias visitas improductivas a su caja de arena, pero con un poco de suerte se instalará en su cama de maternidad.
- No te sorprendas si elige otro lugar, ya que puede no haberse acostumbrado a su cama de maternidad o, simplemente, prefiere dar a luz en otro lugar. No la muevas: siempre es más seguro dejarla dar a luz en el lugar que ella escoja.
- También es posible que empiece a manifestar cierta secreción vaginal.
Segunda fase
- La segunda fase del parto felino es el nacimiento de los gatitos. ¡Qué emocionante! Puede durar entre 2 y 24 horas. Comprueba tu kit de atención al parto y asegúrate de tener todo a mano.
- Algunos gatitos nacerán de cabeza (como los bebés humanos), pero otros asomarán las patas primero: esto es completamente normal y no tienes que preocuparte si ves que ocurre así.
- Normalmente, los gatitos nacen a intervalos de entre 30 y 45 minutos, pero pueden tardar más de una hora.
- Observa desde una distancia segura e intervén sólo si es absolutamente necesario: por ejemplo, si ves que se esfuerza mucho pero el gatito no sale, si presenta secreciones sanguinolentas o si los gatitos llegan tan rápido que no le da tiempo de limpiarlos y romper sus sacos amnióticos.
Tercera fase
- La fase tres consiste en la salida de las placentas, que suele suceder tras el parto de cada gatito.
- Cuenta las placentas: tiene que haber una por cada gatito.
- Si hay menos placentas que gatitos, puede ser que la gata se las haya comido, o que dos gemelos hayan compartido una. Pero también puede haberse producido una retención de placenta, lo que debe ser examinado lo antes posible tu veterinario; en caso de duda, llámale.
- No te preocupes si la madre come algunas placentas, es normal; pero es importante que mantengas la máxima atención durante todo el parto.