Sin duda es una de las señales más reconocidas en la satisfacción de un animal es su sonido característico en los gatos es un ronroneo, un chillido de placer cada vez que se le hace caricias o cosquillas a un gatito, el sonoro ruido que suelen hacer cuando sus dueños los miman, hay mucho detrás del ronroneo de un gato de lo que te imaginas.
Es bien sabido que el comportamiento de los gatos es un poco desconocido para nosotros, pues no todos actúan igual, hoy en día se sabe que los ronroneos se debe a la contracción y relajación rítmica de los músculos de la laringe, por ello con su vibración, la laringe reduce el paso del aire hacia las cuerdas vocales y como resultado termina escuchándole ronronear.
A pesar de que la ciencia está segura de que ese es el procedimiento, no hay una respuesta definitiva sobre qué lo causa. La clave está en un oscilador neutral que se localiza en lo profundo del cerebro gatuno, que no tiene otra función.
Los amantes de los gatos saben reconocer para qué es cada ronroneo, si es por comida o cuando los acarician. Las personas suelen percibir sonidos de diferentes tipos, se desconoce si los gatos suelen alterar su ronroneo de forma consciente para conseguir comida, los gatos pueden ronronear también cuando están solos. Lo hacen a menudo cuando se están relajando o restregándose contra un objeto.
Aunque muchas veces los gatos no solo ronronean por placer, sino porque están asustados, están enfermos o sienten algún tipo de dolor, pues según un estudio reciente, casi el 20% de los gatos ronronean durante revisiones veterinarias, llegando incluso a complicar o dificultar la auscultación del corazón y pulmones.