El tipo más común de alergias que existen en los gatos es hacia ciertos alimentos o ingredientes que su sistema inmune rechaza produciendo una respuesta adversa o exagerada, presentando síntomas como vómitos y diarrea.
Debes saber que la alergia alimentaria no es lo mismo que la intolerancia, en el primero el sistema inmunológico identifica algún elemento de la dieta del gato como un cuerpo extraño, por ello, reacciona para activar sus mecanismos de defensa y lograr combatirlo.
En el caso de las intolerancias alimentarias no involucran una respuesta hipersensible por parte del sistema inmune, los síntomas gastrointestinales ocurren debido a la incapacidad o dificultad de digerir correctamente ciertas moléculas presentes en la alimentación del gato
Para saber si tu gato padece de alergia alimentaria presentando una diversidad de síntomas como: alteraciones en la piel, cambiando a una tonalidad roja y con descamación, costras o úlceras, incluso, hasta la perdida de pelo.
Picor intenso y rascado excesivo, vómitos, diarrea y colitis, síndrome de colon irritable en gatos, hiperactividad o agresividad, en casos avanzados puede provocar alteraciones respiratorias y neurológicas, como convulsiones, dificultades para respirar y asma.
Si tu gato presenta alguno de estos síntomas debes acudir al veterinario que te indicará si efectivamente tu gato padece de alergia alimentaria , donde hará un examen de laboratorio donde podrán saber a que componente es alérgico para suspender su consumo.