De seguro has escuchado más de una vez “la curiosidad mató al gato” y es que el dicho no está para nada lejos de la realidad, siendo esta una de las principales causas de muerte en los gatos, debido a que suelen explorar todo y en algunas ocasiones ingieren alimentos contaminados sin saber el riesgo que esto pueda producir, hoy te vamos a enseñar cómo detectarlo a tiempo y evitar que tu mascota sufra un envenenamiento.
La mayoría de las veces los gatos se intoxican en casa debido a que estamos rodeados de productos químicos que son tóxicos para ellos y para nosotros, entre los más comunes se encuentran los cloros, las legías, jabones y champús, aunque esto no son todos los productos con los que nuestra mascota se puede enfermar, existen algunas plantas con enzimas tóxicas para ellos como el eucalipto, el maíz, o el lino.
Entre los principales síntomas que presentan al estar envenenados se encuentran: pupilas dilatadas, salivación excesiva, dificultad respiratoria, deshidratación, problemas neurológicos, temblores, convulsiones, mareo, pérdida del conocimiento estornudos, tos, vómito o diarrea.
Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas debes acudir rápidamente a emergencias, evita ante todo darle remedios caseros – leche o aceites – lo preferible es darle a ingerir agua corriente, inducir al vomito si se puede, siempre y cuando no sea corrosivo el veneno.
El principal consejo que se le da a los dueños de mascotas intoxicadas es ir con su veterinario de confianza al ver las primeras señales de envenenamiento y siempre teniendo en cuenta que pudo haber ingerido para que den con un diagnóstico más rápido.
Para prevenir solo debes tener fuera del alcance productos o plantas tóxicas y diariamente revisar a tu gato para estar alerta ante cualquier posible síntoma o aviso de que no se encuentra bien, y sobre todo no entres en pánico, solo recuerda estos consejos y ten a la mano el contacto telefónico del veterinario de tu gato en caso de una emergencia.