Si todavía tienes ciertas dudas con respecto a tener un gato como mascota hoy te vamos a aclarar algunas para que te animes a tener un tierno y divertido minino como acompañante de vida.
Los gatos son quizás uno de los animales con más mitos y leyendas, una de ellas es que son animales pocos cariñosos, cuando la verdad es todo lo contrario, son animales muy tiernos que aman inmensamente a su humano
Antes de tener un gato como mascota tienes que asegurar las siguientes cosas: alimentación acorde a cada etapa de su vida y a sus características, agua fresca y limpia siempre a disposición, higiene, control veterinario periódico, vacunas y desparasitación, socialización y educación, ejercicio adecuado, juegos, juguetes y más mimos.
Muchos estudios han comprobado que tener un gato como mascota es beneficioso para nuestra salud física y emocional, reducen los niveles de estrés y ansiedad en los dueños, además de alejar los sentimientos de soledad y depresión.
También se ha comprobado que reduce los riesgos de padecer un paro cardiaco o sufrir alguna enfermedad cardiovascular, también son capaces de regular la presión arterial y las pulsaciones.
Otros de los principales motivos para tener un gato como mascotas es que son animales muy limpios, tan solo requieren de un arenero a su disposición el cual debes cambiar la arena periódicamente, su higiene personal esta casi completamente su cuidado ya que utilizan su lengua para acicalarse, tan solo debes cepillarlos periódicamente.
A excepción de los gatos que no estén esterilizados, son animales muy tranquilos y no hacen mucho ruido, además se acostumbran fácilmente a estar dentro de casa, aunque siempre es bueno que disponga de una ventana, balcón o patio para que tome sol o aire fresco.