Durante mucho tiempo existió la creencia que los gatos no podían padecer de artritis, esto se debe a que no muestran síntomas de dolor a diferencia de cómo lo puede hacer los perros.
La principal causa de la artritis en los gatos y al igual que los humanos puede aparecer como consecuencia del envejecimiento, una vez que llegan a la edad adulta, el cartílago de sus articulaciones comienza un proceso degenerativo haciendo su cuerpo menos flexibles.
También puede aparecer debido a una lesión, dislocación o infección en la articulación, el sobrepeso es otra de las causas de la artritis en los gatos, entre otra de las causas esta su composición genética, enfermedades inmunes o el cáncer.
Se sabe que algunas razas son más propensas a padecer de artritis que otras por ejemplo los los Fold escoceses, los gatos Birmanos, los Maine Coon, y los gatos abisinios es muy común que llegan a sufrirlo.
Existen ciertos síntomas para poder sospechar que los gatos padezcan de artritis, pueden llegar a mostrar rigidez general, hinchazón de las articulaciones, letargo y cojera, disminución de la flexibilidad, incomodidad a las caricias o al sujetarlo
Lo primero que debes hacer es acondicionar tu hogar para el, realiza ciertos cambios en su entorno, coloca su cama en un sitio en un sitio cálido y cómodo, lejos de la corriente de aire, cambia su arenero por una bandeja con arena para facilitar su acceso, coloca escalones cerca de los muebles y sitios preferidos para ayudarlo a subir o bajar
Recurre al veterinario apenas notes alguno de estos síntomas en tu mascota para dar con un diagnostico y buscar la mejor solución para esta patología, el médico podrá recitar fármacos, cambio de dieta o ejercicios.