Antes de decirte cómo cuidar de los ojos de los gatos, te diremos cuales son las enfermedades oftalmológicas susceptibles que pueden llegar a padecer: La conjuntivitis, el glaucoma y las cataratas.
Conjuntivitis: al igual que las personas el gato presentará un enrojecimiento en el ojo, lagrimeo, ojos semi cerrados a causa del dolor o de sensibilidad a la luz y la aparición de legañas.
El glaucoma: también conocido cómo hipertensión ocular es un aumento en la presión dentro del ojo que va deteriorando el nervio óptico y la retina, progresivamente va aminorando la visión y finalmente causa la ceguera.
Cataratas: la mayor parte del tiempo son hereditarias y siendo la principal causa de ceguera en gatos, suele aparecer a partir de los seis años y puedes identificarlo al notar una especie de opacidad en el iris
Para evitar que tu gato padezca de alguna de estas patologías o cualquier otra enfermedad, tienes que ayudarlos a mantenerlos limpios, aunque otra de las características principales de estos animales es su higiene.
Retira las legañas de sus ojos con ayuda de un pañuelo, toalla, algodón o gasa humedecida con agua tibia – no muy caliente para evitar quemarlo – presiona ligeramente sobre las legañas y empuja hacia abajo mientras se van ablandando.
Otra manera de cuidar de los ojos de tu gato es mediante el cepillado de su pelo, ya que el pelaje muerte suele meterse dentro de sus ojos causando dolor o infecciones derivadas de los ácaros.
Si notas algún síntoma o señal no habitual en la salud de los ojos de tu gato, recurre rápidamente al veterinario para saber si algo sucede con su salud y puede ser recetado medicamente.