Esta enfermedad es muy frecuente en los gatos, sobre todo cuando son cachorros, esto se produce debido a agentes infecciosos aunque en algunos casos puede ser un síntoma de otra enfermedad.
La conjuntivitis es una infección ocular que se produce por la presencia de hiperemia conjuntival, quemosis y la secreción de exudado seroso, purulento que al secarse forma lagañas abundantes y pegajosas que limitan la apertura ocular, esta enfermedad es altamente contagiosa por lo que hay que estar muy atentos a cualquier cambio de salud en el gato.
Muchas personas limpian los ojos de los gatos con manzanilla, esto puede ser contraproducente, si el gato padece de una infección ya que no tendrá efecto, la mejor opción es consultar con el veterinario para que mande los medicamentos que suelen ser colirios o pomadas con antibióticos.
Para poder limpiar los ojos de tu gato lo más recomendado es que busques ayuda de otra persona y sea más fácil, en caso que debas hacerlo solo sujeta el gato contra tu cuerpo, con unas gasas limpia el ojo y con los dedos pulgar e índice abre el ojo de tu mascota, con la otra mano coloca el medicamente recetado por el veterinario, cierra nuevamente el ojo y realiza un suave masaje para evitar que las gotas salgan del ojo, limpia con una gasa el exceso que salga del ojo.
Si la conjuntivitis es contraída por un cachorro, incluso si está recién nacido y no ha abierto los ojos debe ser tratado bajo los cuidados del veterinario, ten en cuenta que no existe un tratamiento casera para atacar la infección.
Evita que tu gato entre en contacto con otros animales, incluso con los humanos, cada vez que lo manipules para limpiarlo lava tus manos muy bien para evitar que otros se contagien también.
Recuerda que frente a esta o cualquier otra enfermedad debes consultar con el médico veterinario para que recete el mejor tratamiento y que tu gato se recupere lo más pronto posible.