Lo primero que hay que saber es que no hay dos perros iguales y es que al igual que los humanos, los perros tienen personalidades propias, por lo que su educación será distinta en cada uno, dependiendo de esto habrá técnicas más adecuadas que otras.
Adiestramiento tradicional: fue implementado en las escuelas de perros de guerras, dado al gran éxito que tuvo durante la Segunda Guerra Mundial, esta basada en el refuerzo negativo, usando castigos y obediencia a través del miedo.
Adiestramiento en positivo: en esta técnica se refuerza lo positivo en la conducta del perro, dando mejores resultados y teniendo una buena relación con su familia, si tiene un buen plan de entrenamiento el proceso será fácil, rápido, divertido sin maltratar al animal.
La principal diferencia entre el adiestramiento tradicional y positivo, es que en el primero se somete al perro obligándolo a adoptar nuevas conductas, haciendo que el can no aprenda realmente, tan solo acata una orden, mientras que al reforzar lo positivo el perro aprenderá y lo hará por su propia voluntad, los resultados serán más duraderos, efectivos y saludables para el animal
Siempre será recomendado el adiestramiento positivo, es la manera más efectiva para entrenar a tu mascota sin que sufra algún maltrato durante su educación, si tienes alguna duda consulta con el veterinario o con un exporto.