Aunque no tengan pelo, estos gatos requieren de un cuidado especial en su piel, ya que al no contar con un pelaje que los proteja requieren de otras atenciones, descubre 5 razas de gatos sin pelos perfectas como mascotas.
1. Gato esfinge: quizás sean los más famosos entres las razas de mininos sin pelo, son elegante e imponente, son inteligentes, traviesos, juguetones y sociables con otras razas de su especie así como con otros animales.
2. Gato peterbald: tienen poco más de 15 años, son de origen ruso aunque tenga aspecto oriental, son muy sociables, curiosos y tranquilos, siempre agradece las caricias y mimos, pues son muy cercanos a sus dueños, de quienes demanda mucha atención, además son amigables con los niños y otras mascotas.
3. Gato elfo: les encanta ser el centro de atención, quienes tienen la oportunidad de tener este animal como compañía, lo relacionan con un perro y no un gato, ya que es tierno, cariñoso y muy sociable.
4. Gato don sphynx: son seres muy activos, no se les acaba la energía y son muy sociables con los humanos y animales en general, de origen ruso y descubierta en 1987, pero no fue reconocida hasta 1997, cuando la describieron como un gato de tamaño mediano, oídos grandes, ojos almendrados y alargados.
5. Gato levkoy ucraniano: surgieron en Ucrania en 2004, salió de la cruza de un don sphynx y un scottish fold, de los cuales el primero carece de pelo, a comparación del segundo, son animales inteligentes, dóciles y afectuosos.