Muchas personas tienen en su casa cualquier tipo de loro, son muy inteligentes, sociables y en algunos casos pueden llegar a vivir hasta los 80 años, siempre y cuando cuente con excelentes cuidados como lo es su alimentación.
La dieta de los loros esta basada en una gran variedad de frutas, verduras, semillas y pienso secos especiales para ellos, pero tienes que saber que no todos los alimentos son buenos para ellos, aprende cuales son los que debes evitar que tu mascota consuma
Si tu loro consume alguno de estos alimentos puede terminar intoxicado debido a los componentes que no son aptos en su dieta, por nada del mundo debes de darle a tu loro los siguientes alimentos: sal, aguacate, chocolate, leche, alcohol, carne, bebidas gaseosas, bebidas carbonatadas, azúcar en general, café, tubérculos crudos, perejil, berenjena, cebolla, ajo semillas de manzana o pera, frituras, alimentos con colorantes, alimentos con saborizantes artificiales, conservas, jugos artificiales y especias.
Las pipas y el maní deben evitarse en la especie de amazonas ya que pueden sufrir de obesidad gracias a su alto contenido calórico y aunque no se recomienda darles leche se les puede dar derivados lácteos sin sal.
Los síntomas de intoxicación por alimentos en los loros son los siguientes: poca movilidad, ojos entrecerrados, pérdida del apetito, aumento significativo del apetito, respiración dificultosa y pico abierto, aumento notorio de la ingesta de agua, aislamiento en un rincón de la jaula, diarrea, pérdida de peso.
Si tu loro presenta cualquiera de estos síntomas recurre rápidamente al veterinario para ayudarlo, debes prestar atención a los alimentos que pueda tener acceso tu mascota e indicarle de saberlo lo que ingirió tu mascota para dar con un diagnostico más rápido.